Inicio Diputación de Ciudad Real Comienzan los trabajos de restauración de la portada en cerámica de la...

Comienzan los trabajos de restauración de la portada en cerámica de la iglesia de Pueblonuevo del Bullaque, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística para Cabañeros de la Diputación

0

Dentro del eje de actuación 2 del Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros de la Diputación de Ciudad Real, se encuentran los retos de la recuperación de la arquitectura local, el embellecimiento de municipios, la protección de la identidad de los pueblos y la conservación de su patrimonio cultural, como es el caso de la portada de tema religioso de la Iglesia de San Francisco de Asís de Pueblonuevo del Bullaque, cuyos trabajos de restauración comenzaron a finales de septiembre.

Debido al desprendimiento progresivo de azulejos con el paso de los años, el mural cerámico presentaba un importante estado de deterioro. Por ello, la Institución provincial, que gestiona este proyecto a través de sus técnicos del servicio de Conservación-Restauración, ha puesto en marcha el proceso de recuperación del mural cerámico, obra del artista Arcadio Blasco (Mutxamel, Alicante, 1928-Majadahonda, Madrid, 2013) adjudicado por concurso público a la empresa Conservatio, Restauración de Patrimonio.

Leer más:  El presidente de la Diputación y el alcalde criptanense analizan las diferentes inversiones realizadas en la localidad y los proyectos pendientes

Este proyecto cuenta también con la financiación de la Secretaría de Estado de Turismo y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en el marco de programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. De esta manera, la rehabilitación asciende a 1.805.000 euros, de los cuales la Diputación invierte un total de 100.000 euros.

El objetivo de estas actuaciones enmarcadas dentro de la mejora del patrimonio cultural es promocionar el territorio de Cabañeros, sus pueblos y su historia y ser un aliciente para que el turista permanezca un día más en el Parque Nacional para descubrir no solo su patrimonio natural, sino también su patrimonio cultural. En concreto, en este caso, se está interviniendo con obras de mejora de la iglesia.

Leer más:  Abierto el plazo de presentación de obras que serán editadas para las diferentes colecciones de la Biblioteca de Autores Manchegos

Respecto a la restauración del mural cerámico, el proceso se inicia con una investigación sobre la obra de Arcadio Blasco y la recopilación de datos sobre sus inicios en la cerámica, época en la que trabajó para Pueblonuevo y compartió espacio con otros artIstas -como José Luis Sánchez, Manuel Hernández Mompó, Jacqueline Canivet o Carmen Perujo- en las naves del actual Museo de América de Madrid; y colaboró con arquitectos de los pueblos de colonización como José Luis Fernández del Amo.
Para la documentación de la obra se cuenta con la colaboración de su hija, la también artista Agar Blasco, con la que se ha descrito parte del proceso creativo y de la técnica de ejecución, una información esencial para comprender el análisis de las muestras tomadas y la documentación que se genere durante el proceso, que finalizará, previsiblemente, el mes de diciembre.

Leer más:  La ONG Manos Unidas podrá utilizar la imprenta de la Diputación en fomento de su lucha contra el hambre y la pobreza

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLos propietarios cinegéticos y los titulares de cotos de caza agradecen el interés de Valverde por impulsar el sector
Artículo siguienteSesenta músicos de la Orquesta CLM Sinfónica recorrerán las grandes oberturas europeas en un concierto en el Auditorio
Toda la actualidad de la ciudad de Puertollano y comarca en Ciudad Real